Cartagena de Indias (Colombia) es un lugar que genera mucho encanto y magnetismo sobre los turistas, tanto nacionales como internacionales. Esto ha llevado a que «el corralito de piedra» (como se le dice coloquialmente a la ciudad debido a sus murallas) se consolide como uno de los destinos turísticos estrella a nivel internacional.
Esta ciudad histórica ofrece atracciones únicas como sus playas de arena blanca en las Islas del Rosario, la deslumbrante ciudad antigua (en arquitectura colonial y rodeada de murallas), las imponentes edificaciones modernas, la excelente oferta gastronómica, la exclusividad de sus hoteles boutique, etc.
En este artículo, abordaremos las cuestiones de seguridad en Cartagena y le daremos consejos sobre cómo disfrutar al máximo su viaje sin comprometer su seguridad.
Seguridad y vigilancia en Cartagena

Es fundamental tener claro que en cualquier destino turístico al que acudas, puedes ser victima de hurto debido a «los amigos de lo ajeno» (puede ocurrir en el lugar del mundo que sea). Sin embargo, en territorios donde hay tanta pobreza y desigualdad, los episodios de comisión de delitos suelen ser más frecuentes, tal como sucede en lugares como Cartagena.
De acuerdo a los medios de comunicación nacionales, en la «Ciudad Heroica» fueron denunciados 8.683 hurtos en 2022, un 25 % más que en 2021, cuando fueron 6.965 casos.
El 2022, fue un año particularmente violento para Cartagena, si se tiene en cuenta que a cierre del mes de diciembre se habían registrado más de 300 homicidios y las denuncias por hurto superaron las ocho mil.
Compartimos estas cifras con el fin de informarte, pero en ningún momento con la intención de que te asustes o canceles tu próximo viaje a Cartagena. A la mayoría de visitantes nunca les pasa nada negativo en su estadía en la ciudad, donde pueden disfrutar tranquilamente de sus días de descanso.
Para combatir la delincuencia en Cartagena, este año hay dos proyectos nuevos, que incluyen la implementación de cámaras de seguridad en el Centro Histórico y Getsemaní. Adicionalmente, se van a construir 6 nuevos CAI, de la mano de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Por todo lo anterior, es importante tomar precauciones al visitar cualquier destino turístico. Para garantizar tu seguridad, sigue estos consejos:
– Evita salir solo por la noche o ir a lugares solitarios.
– No lleves objetos valiosos consigo.
– Sigue las indicaciones de las autoridades locales y del personal del hotel.
Historia de Cartagena

Cartagena de Indias se fundó el 1º de junio de 1533, siendo la primera ciudad del Nuevo Reino de Granada. Su nombre hace referencia a Cartago Nova, actual ciudad de Murcia en España.
La ciudad fue fundada por el español Pedro Heredia, quien llegó a la costa caribeña en busca de oro y esclavos. En su primer viaje, atacó y saqueó la isla de Tierra Bomba, donde construyó un fuerte para defenderse de los ataques piratas. Luego, marchó hacia el interior del país y llegó hasta las ruinas del antiguo poblado indígena de Calamaría. Allí fundó Cartagena de Indias.
A partir del siglo XVI, Cartagena se convirtió en un importante puerto comercial y militar, debido a su estratégica ubicación en el Caribe. La ciudad prosperó gracias al tráfico de oro y esclavos procedentes de África. También fue utilizada como base naval para proteger las rutas marítimas entre Europa y América.
A lo largo de su historia, Cartagena fue atacada en numerosas ocasiones por piratas y corsarios, quienes trataban de robar los valiosos tesoros que se encontraban allí. Para defenderse, la ciudad fue rodeada por una serie de murallas y fortalezas. Estas construcciones aún se pueden visitar hoy en día.
En el siglo XVIII, Cartagena experimentó un período de esplendor gracias a sus exportaciones de café y otros productos agrícolas. La ciudad se convirtió en un importante centro cultural e intelectual con la fundación del Colegio San José (1751).
Durante la Guerra de Independencia (1810-1819), Cartagena jugó un papel importante para los patriotas que luchaban por la independencia colombiana. Tras varios meses de asedio, la ciudad se rindió a las fuerzas patriotas el 11 de noviembre de 1811. Esta victoria fue uno de los primeros pasos para la emancipación de Colombia.
En la actualidad, Cartagena sigue siendo un importante destino turístico en Colombia, gracias a su exuberante arquitectura colonial y sus hermosas playas. La ciudad es famosa por sus antiguas edificaciones, las murallas, el castillo de San Felipe de Barajas, el Convento de Santa Clara, la Torre del Reloj, la Plaza de los Coches, Isla Barú, la plaza de Santo Domingo, los museos, la plaza de Santa Teresa, la plaza San Diego… ¡Y mucho más!
Lugares para conocer en Cartagena

La ciudad de Cartagena de Indias es uno de los destinos más populares de Colombia, y no es para nada sorprendente. La ciudad antigua fue declarada como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y es una joya del caribe colonial. La ciudad también ofrece playas paradisíacas, una gran variedad de restaurantes y bares, y muchas actividades para disfrutar. Si estás planeando un viaje a Cartagena, aquí hay algunos lugares que definitivamente debes visitar:
-La ciudad antigua: como ya se mencionó, es Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Es un sector encantador lleno de preciosas edificaciones coloniales en donde puedes pasear, tomar fotos, y aprender sobre la historia de la ciudad. No te pierdas las murallas del castillo San Felipe de Barajas, los museos, y el Teatro Heredia.
Además, tiene una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares. Los visitantes también pueden pasear por el tradicional casco antiguo de la ciudad, donde se encuentran numerosas iglesias coloniales y otros edificios históricos. Hay muchos sitios dentro del recinto amurallado para descubrir, desde antiguas fortalezas hasta baluartes.
-Islas del Rosario: las Islas del Rosario son un grupo de islas paradisíacas situadas a poco más de una hora en lancha rápida desde Cartagena. Están llenas de hermosas playas blancas, aguas cristalinas para nadar, y arrecifes de coral para snorkelear.
-Playa Blanca: es una playa muy popular situada aproximadamente a 45 minutos desde Cartagena. Es un destino ideal para pasar el día disfrutando del sol y las aguas del Caribe.
–Museo del Oro: es un museo que recopila piezas prehispánicas hechas por los antiguos pueblos indígenas de la región. Aquí se encuentran joyas y objetos hechos con oro, plata y cobre que datan de hace miles de años.
-Parque Nacional Natural Corales del Rosario: ubicado al sur de las Islas del Rosario, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario es uno de los mejores lugares para snorkelear. Allí se encuentran hermosos arrecifes de coral y miles de coloridas especies marinas.
Mejores hoteles de Cartagena

Si tienes planeando un viaje a Cartagena, asegúrate de leer las recomendaciones que traemos a continuación para conocer los mejores hoteles de la ciudad. Todos se encuentran relativamente cerca del aeropuerto internacional Rafael Núñez y simplemente debes tomar un taxi del acopio que verás en la terminal aérea.
1. Hotel Sofitel Santa Clara: fundado en 1995. Está ubicado en el corazón de la Ciudad Amurallada, en el barrio histórico de Cartagena. Sus habitaciones son lujosas y modernas, con todas las comodidades y servicios necesarios para una estancia perfecta.
Sus murallas, armonizan con balcones coloniales y edificaciones republicanas evocando el esplendor de otras épocas.
2. Movich Hotel Cartagena de Indias: es un hotel boutique de aires coloniales situado en la ciudad amurallada. Ofrece suites amplias, algunas con vistas al mar Caribe. El hotel también cuenta con piscina y muchos restaurantes cercanos, así como servicio de transporte a la playa. Cuenta con una espectacular terraza con piscina y vista 360º a toda la ciudad.
3. Hotel Casa San Agustín: es un lujoso hotel boutique que mantiene el patrimonio colonial intacto, dentro de tres hermosas casas blancas que lo componen. Sus 20 habitaciones y 11 suites bellamente decoradas conservan el auténtico estilo colombiano, mientras que incorpora los servicios y amenidades modernos para los viajeros de hoy.
4. InterContinental Cartagena de Indias: este hotel se encuentra ubicado en el exclusivo barrio Bocagrande, justo al frente del mar Caribe. Lo separan tan solo 5 minutos de la ciudad antigua y 15 minutos del aeropuerto de Cartagena. Para quienes se quedan tres o más noches, se ofrece un descuento especial.
5. Charleston Santa Teresa: Está ubicado en el casco antiguo de Cartagena, cerca de la Plaza Santo Domingo. El hotel se encuentra a dos calles de distancia del mar. Ofrece una piscina al aire libre, bañera de hidromasaje y una decoración lujosa con suelos de mármol y columnas de piedra. La iglesia de San Pedro Claver está a 5 minutos a pie.
Si estás pensando en elegir un hotel todo incluido en Cartagena, te contamos los pros y contras en nuestro blog «Hoteles todo incluido Cartagena»
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué se caracteriza Cartagena?
Cartagena es un destino ideal para aquellos que buscan explorar la historia y cultura colombiana. Es una ciudad hermosa, llena de tradiciones, historia y maravillas naturales. Se destaca principalmente se ciudad antigua rodeada de murallas.
¿En qué fecha es recomendable viajar a Cartagena?
La mejor época del año para visitar Cartagena de Indias es entre diciembre y abril, pues durante estos meses las temperaturas son más agradables y suele ser tiempo seco. Sin embargo, ten en cuenta que durante algunos de estos meses es la temporada alta, por lo que los precios de los hoteles y otros servicios turísticos suelen ser más altos.
¿Qué debo hacer si voy a Cartagena?
Hay lugares que definitivamente debes visitar sin falta, ellos son: la Ciudad Antigua (rodeada de murallas), las Islas del Rosario y el Castillo de San Felipe.
¿Qué no debe hacer un turista en Colombia?
Es importante seguir recomendaciones, como, por ejemplo, no salir solo por las noches y evitar llevar artículos de valor consigo. Además, para evitar estafas, pregunta previamente los precios de los productos que desees comprar, especialmente si te los ofrecen vendedores ambulantes o si se trata de puestos callejeros.
¿Cómo debo vestirme para ir a Cartagena?
Al tratarse de una zona costera donde todo el año hay altas temperaturas (por lo general oscilan entre los 25 y los 32°C), debes llevar ropa de verano. Esto implica empacar camisetas, traje de baño, sandalias, faldas, pantalones cortos, sobreros y gafas deportivas. En general, verifica que todo lo que lleves sea fresco y ligero.
¿Cuántos días es recomendable viajar a Cartagena?
Lo ideal sería una semana completa para que puedas visitar todos los sitios turísticos con calma, sin dejar ninguno por fuera. Así mismo, si dispones de 6 ó 7 días, tendrás la oportunidad de ir a conocer distintos restaurantes y disfrutar de las playas sin afán.