Cosas para hacer en Colombia

cosasparahacerenColombia

Hay tantas cosas para hacer en Colombia, que esto lo convierte en uno de los destinos turísticos más apetecidos en América Latina.

En este país te vas a encontrar con Parques Naturales, avistamiento de aves (hay más de1.954 especies de aves), yacimientos arqueológicos, variedad de plantas acuáticas, unas de las mejores playas, ríos espectaculares, páramos, museos llenos de historia, nevados, arquitectura colonial, fiestas tradicionales, paisajes montañosos y selváticos… ¡Y mucho más!

Dentro de los lugares más visitados de Colombia, se encuentran: San Andrés (en pleno mar caribe), Villa de Leyva, Ciudad perdida, Caño Cristales, la Ciudad Amurallada de Cartagena, Valle del Cocora, Bahía Solano y el Parque Tayrona (solo por mencionar unos cuantos).

En esta ocasión nos vamos a centrar en algunos lugares que definitivamente tienes que experimentar por ti mismo la próxima vez que vayas a Colombia. Obviamente, se quedarán muchos por fuera porque la lista sería casi infinita, pero aquí te mostraremos un excelente abrebocas de todo lo que hay por disfrutar en este bello país de América del Sur.

Estos son los lugares más turísticos en Colombia:

Bogotá D.C

cosasparahacerencolombia

La capital colombiana es un destino imperdible por lugares como La Candelaria, que es un barrio de arquitectura colonial lleno de historia. El Chorro de Quevedo es uno de los puntos más visitados del centro.

No se te olvide subir al Cerro de Monserrate para divisar una espectacular panorámica de la capital.

Otros sitios que ameritan ser conocidos, son: Museo del Oro, Usaquén, la Zona T, la Plaza Bolívar y La Calera. 

Medellín

cosasparahacerencolombia

Los principales sitios turísticos de la «ciudad de la eterna primavera», comprenden: el Museo de Antioquia, el Pueblito Paisa, la visita a la comuna 13 y la zona rosa de El Poblado. Otros planes por hacer, son montar en metro, metro cable…¡y tranvía!.

Ve a recorrer las tradicionales calles del centro de la ciudad, como lo son Junín y La Playa.

Estando en Medellín, puedes ir fácilmente a conocer pueblos hermosos como Santa Fe de Antioquia, Jardín y Jericó.

¡En el mes de agosto, no te vayas a perder la Feria de las Flores! tiene eventos espectaculares como el Desfile de Silleteros, el recorrido de los autos antiguos, conciertos,» tablados», exposiciones de orquídeas, entre otros.

Santa Marta

cosasparahacerencolombia

Es conocida como » la bahía más bella de América». Se caracteriza por tener unas de las mejores playas del Caribe colombiano. Su centro histórico con casas coloniales, te permitirá ver artesanías indígenas, oro y la belleza general de la ciudad más antigua de Colombia.

Parque Nacional Natural Tayrona

cosasparahacerencolombia

Es un parque natural que está ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta (capital del departamento del Magdalena). Se encuentra habitado por distintas comunidades indígenas y lo rodea el Mar Caribe. Ciudad perdida es uno de los atractivos turísticos más apetecidos por los turistas.

San Andrés

cosasparahacerencolombia

Los amantes del mar y los deportes náuticos, definitivamente deben ir a San Andrés. Te vas a sorprender con la playa de arena blanca y su mar de «siete colores» (conocido así por sus distintos tonos de azul).

Si vas a la isla, recuerda darle la vuelta en uno de los carritos de golf que puedes alquilar allí.

Cartagena

cosasparahacerencolombia

En tu paso por la «ciudad heroica», ve a disfrutar de la mágica ciudad amurallada que es Patrimonio de la Humanidad. Adicionalmente, tienes que ir al Castillo de San Felipe de Barajas, las Islas del Rosario (con playas de agua cristalina y arenas blancas) y pasear por la bahía de Cartagena.

Te estarás preguntando si es seguro ir a Cartagena, lee nuestro contenido para descubrirlo.

¡Conoce los mejores HOTELES TODO INCLUIDO DE CARTAGENA!

Cali

cosasparahacerencolombia

Es conocida como la capital mundial de la salsa. Así que si te gusta esta música, no dudes en ir a presenciar los espectaculares shows de salsa que se ofrecen en lugares como Carpa Delirio.

Estando en Cali, debes aprovechar a conocer el monumento a Cristo Redentor, el Museo de la Caña de Azúcar y el Bosque el Descanso.

Eje Cafetero

cosasparahacerencolombia

Como su nombre lo indica, es la tierra cafetera de Colombia por excelencia. Comprende los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. 

Cuando estés en el Quindío, debes ir al Valle del Cocora, Panaca y el Parque del Café. Tampoco dejes de ir a pueblos maravillosos como Salento, Finlandia y Quimbaya.

En Risaralda, ve a disfrutas de los espectaculares termales de Santa Rosa de Cabal.

selva del Amazonas

cosasparahacerenColombia

Uno de los sitios turísticos más recomendados al sur de Colombia, es el departamento del Amazonas (cuya capital es Leticia). Es un plan ideal para hacer en familia por los distintos atractivos que tienen todos los visitantes a su disposición.

Esta majestuosa tierra es más conocida como «el pulmón del mundo», por la importancia que representa para la preservación del ecosistema. 

Antes de armar tu viaje con destino al Amazonas debes tener en cuenta que uno de los requisitos fundamentales es estar vacunado contra la fiebre amarilla, con una anterioridad mínima de 10 días.

Nuquí y Bahía Solano

cosasparahacerencolombia

Estos dos paradisiacos lugares ubicados en la Costa Pacífica colombiana (departamento del Chocó), no solo te van a permitir disfrutar del mar, sino que desde allí se pueden ver ballenas jorobadas y gran diversidad de especies de aves.

Son sitios reconocidos por promover el ecoturismo. Y además de las playas, allí se puede hacer senderismo por la selva tropical.

Descubre en que lugar se encuentran las mejores de Colombia en nuestro blog.

Lugares menos visitados en Colombia, pero que son una verdadera joya:

Caño Cristales

cosasparahacerenColombia

Un excelente plan para hacer en Colombia, consiste en ir a visitar el Río Caño Cristales, el cual se encuentra en el municipio de La Macarena, dentro del departamento del Meta.

Es el río más hermoso del mundo entero ¡si, así como lo lees!

Desde el primer momento en que pises la Sierra de la Macarena (que es el sitio donde está el río) vas a quedar con la boca abierta, atónito frente a la majestuosidad que habrá frente a tus ojos. En ese lugar, convergen tres de las seis regiones naturales de Colombia, ellas son: la Amazonía, la Orinoquía y los Andes. Los alrededores de este lugar, donde priman las aguas cristalinas, son el hogar de una biodiversidad inigualable, debido a que allí se encuentran más de 1592 especies de flora y 772 de fauna.

Estando a orillas del río (idealmente haciendo un recorrido guiado), vas a poder apreciar plantas acuáticas, piscinas naturales, cascadas y piedras de color blanco. Además, vas a maravillarte con los distintos colores que proyecta el agua del río, puesto que verás todos rosa, rojo, fucsia, violeta y verde.

minas de sal de Manaure

cosasparahacerenColombia

Manaure es un municipio que pertenece al departamento de la Guajira, en todo el norte de Colombia. Estando allí, como visita obligada, hay que ir a visitar las minas de sal, ya que son la explotación de cloruro de sodio más grande del país. 

Las Salinas de Manaure se encuentran a una distancia de 63 kilómetros de Riohacha (una hora y treinta minutos en carro), que es la capital de Guajira y el área aproximada del lugar es de unas 4.200 hectáreas.

Cuando llegues al lugar, vas a quedar con la boca abierta ante el deslumbrante escenario que tendrás frente a ti. Y no es para menos, puesto verás montañas de sal, que a su vez se reflejan en pozos de agua. Un paisaje como este no se encuentra en ningún otro sitio de Colombia, y por eso, es sumamente auténtico y especial.

Villa de Leyva

cosasparahacerencolombia

Este deslumbrante municipio hace parte del departamento de Boyacá.

Es uno de los destinos turísticos más visitados del país por su espectacular arquitectura colonial, donde la mayoría de sus calles son empedradas. Su plaza principal es enorme y fue declarada monumento nacional.

Si piensas hacer tu viaje en el mes de agosto, vas a quedar fascinado con el famoso Festival del Viento y Las Cometas, que se lleva a cabo en la ciudad.

El Santuario de las Lajas

cosasparahacerencolombia

Ubicada en Ipiales (Nariño), es una monumental basílica que está entre las más bellas del mundo. Como dato curioso, te contamos que se encuentra construida sobre un abismo en el Cañón del Río Guáitara.

San Gil

cosasparahacerenColombia

Este municipio está ubicado en Santander y, entre otras cosas, es muy reconocido por la majestuosidad de sus paisajes, donde se practican deportes extremos al aire libre. 

Si lo tuyo es la aventura y te gusta mezclarla con la naturaleza, este será sin duda tu lugar ideal para visitar en vacaciones. Esto te lo decimos porque en San Gil puedes practicar deportes de aventura, como por ejemplo:

  • Rafting por los ríos Fonce y Chicamocha.
  • Parapente.
  • Kayak.
  • Bungee Jumping.
  • Rapel.
  • Senderismo.

Si lo tuyo no son los deportes extremos, también puedes disfrutar de San Gil de otras formas. Hay hermosos lugares para conocer, como por ejemplo: la Catedral de la Santa Cruz (en el parque principal), el Puente de los Candados, el Parque El Gallineral (único Parque Nacional Natural en medio del casco urbano en Colombia), el Parque La Libertad, entre otros.

Barichara

cosasparahacerencolombia

Es sin lugar a dudas uno de los pueblos más bellos de Colombia y se encuentra en el departamento de Santander. Se caracteriza por sus calles en adoquines y arquitectura estilo colonial. El solo hecho de caminar por las calles empedradas del pueblo y deleitarte con el paisaje, te dejará pleno.

Catedral de Sal de Zipaquirá

cosasparahacerenColombia

Ubicada en el departamento de Cundinamarca, se trata de una imponente construcción esculpida en piedra donde estarás aproximadamente a 180 metros bajo tierra. Es un lugar completamente auténtico que no vas a encontrar en ninguna otra parte del mundo, lo que la hace aún más especial.

Al interior del recinto te vas a maravillar con su muestra artística, sobre todo de esculturas de sal y mármol en un ambiente donde priman los matices religiosos. Adicionalmente, a medida que caminas por la catedral, sentirás el aroma de la sal al respirar y la grata sensación que esto produce en tus vías aéreas. 

¡La catedral de Sal es una absoluta joya arquitectónica colombiana!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es lo más representativo del Amazonas?

En el Amazonas se encuentra el bosque tropical más grande de todo el mundo y es reconocido por su gran variedad de biodiversidad de flora y fauna. Entre otros, allí podrás conocer los delfines rosados.

¿A cuánto queda San Gil de Bucaramanga?

El tiempo aproximado del trayecto en carro es de 2 horas.

¿Qué es Caño Cristales?

Es el río más hermoso del mundo. Allí, vas a poder apreciar plantas acuáticas, piscinas naturales, cascadas y piedras de color blanco. Además, vas a maravillarte con los distintos colores que proyecta el agua del río, puesto que verás todos rosa, rojo, fucsia, violeta y verde.

¿Cuál es el atractivo de las minas de sal de Manaure en la Guajira?

Verás montañas de sal, que a su vez se reflejan en pozos de agua. Un paisaje como este no se encuentra en ningún otro sitio de Colombia y, por eso, es sumamente auténtico y especial.

¿Cuáles son los deportes extremos que se pueden practicar en San Gil (Santander)?

En San Gil puedes practicar: Rafting, Parapente, Kayak, Bungee Jumping, Rapel, Senderismo, entre otros deportes.

¿En qué horarios está abierta la Catedral de Sal de Zipaquirá?

El horario de atención de la Catedral de Sal de Zipaquirá, es de domingo a domingo de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.

Deja un comentario